Archivo mensual: febrero 2013

Amour (Michael Haneke, 2012)

Amour podría haber sido la película más tierna de Haneke, incluso rozar lo sensiblero. Pero, nuevamente,  el director austriaco (riguroso creador de formas) -que deslumbró al público internacional con la bergmaniana La cinta blanca– opta por un drama sobrio e … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos | Etiquetado , | 1 Comentario

Viola (Matías Piñeiro, 2012)

Más allá de la siempre profusa lista de ganadores y menciones especiales que tradicionalmente marcan el punto culmine de un festival de cine, hay algunos títulos que serán recordados muchos mas allá de su participación en un podio. Películas que … Seguir leyendo

Publicado en Críticas | Etiquetado , | 1 Comentario

La herencia de la sangre: The Master (Paul Thomas Anderson, 2012)

Hay una distancia notoria entre la venerada Magnolia y la nueva cinta de Paul Thomas Anderson. Viendo nuevamente aquel filme de 1999 la comparación entre ambas obras da cuenta de un viraje más cerebral que espontáneo en lo que se … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos | Etiquetado , | 4 comentarios

La noche más oscura (Kathryn Bigelow, 2012)

Zero Dark Thirty no ha dejado de estar al centro del debate público y político por naturalizar la tortura, así como por “editar” y “limpiar” la captura de Osama Bin Laden. Por otro lado, es a su vez un filme … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos | Etiquetado , | Deja un comentario

El lado bueno de las cosas (David O. Russell, 2012)

El lado bueno de las cosas  se inscribe en la cara amarga de la comedia dramática “indie” estadounidense. Un filme apreciable y con un guión inteligente, pero como otras películas de David O. Russell (a excepción de la magnífica The … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos | Etiquetado , | Deja un comentario

Django unchained: días de matiné

“Brad: ¿Recuerdan cuál es la filosofía de la violencia? Un forajido es sólo un alma violenta; cien son una banda. Pero si se juntan 100.000, son un ejército. Ese es el punto: más allá de los confines que limitan al … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos | Etiquetado , , | 3 comentarios

Cosmopolis (David Cronenberg, 2012)

Cronenberg, como todo autor bien capacitado, hace cine que nos permite ver esos matices sin dejar de entretenernos y a la vez “shockearnos” (sic), aunque sea un poco. El joven billonario Eric Packer va camino a cortarse el pelo en … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Estrenos, Festivales | Etiquetado , | Deja un comentario

El muro (Paula Bravo, 2011): Una loca geografía en un territorio accidentado

El Muro es la ópera prima de la joven actriz Paula Bravo, quien actúa, dirige y escribe este falso documental, que expone la construcción de una ficción en un territorio accidentado –Chile y su idiosincrasia– poniendo en juego la operación … Seguir leyendo

Publicado en Cine Chileno | 2 comentarios