-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: septiembre 2014
Teniente Bello, no todo lo que sube tiene que bajar (Iván Godoy, Yanko Rosenmann 2007 )
Al conmemorarse 100 años de la desaparición del Teniente Bello, el Cine Arte Alameda reestrena la obra documental de los artistas Iván Godoy y Yanko Rosenmann, quienes intentan reivindicar la figura de este personaje, que forma parte del humor negro … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas
Etiquetado Ivan Godoy, Teniente Bello no todo lo que sube tiene que bajar, Yanko Rosenman
Deja un comentario
Joyas del cine iraní en Cine UC. Dos filmes de Abbas Kiarostami
A propósito del imperdible ciclo dedicado al cine iraní en Cine UC, Marco Antonio Allende analiza dos joyas del director Abbas Kiarostami: “¿Donde está la casa de mi amigo?” (1987) y “El sabor de la cereza” (1997) El ciclo que … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Festivales, Rescates
Etiquetado Abbas Kiarostami, Donde esta la casa de mi amigo, El sabor de la cereza, Joyas del cine iraní
Deja un comentario
Apuntes sobre FICVIÑA 2014: De Ripstein, meteoritos y asombros
A un par de dias terminado el ultimo FICVIÑA, con Heli de Amat Escalante como ganadora de la competencia internacional (un premio de algun modo previsible, dado el recorrido anterior de la cinta, pero sin duda merecido), conviene al menos … Seguir leyendo
Publicado en Festivales
Etiquetado Arturo Ripstein, El asombro, El color que cayo del cielo, FICVIÑA, Santiago Loza, Sergio Wolf, Valeria Sarmiento
Deja un comentario
Las niñas Quispe (Sebastián Sepúlveda, 2013)
Hay una sedimentación significante entre el entorno cordillerano cerca de Copiapó, donde se movilizan las hermanas Justina, Lucía y Luciana, y los acontecimientos que ocurren mucho abajo, en el resto del país, a sólo un año del golpe de Estado. … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos, Festivales
Etiquetado las niñas quispe, sebastian sepulveda
1 Comentario
Un pasado imborrable (Jonathan Teplitzky, 2013)
¿Cuánto puede durar un trauma? ¿Cómo vivir diariamente con él? Son las preguntas que surgen después de ver The Railway Man, film basado en la historia real de Eric Lomax, soldado torturado y traumatizado durante la Segunda Guerra Mundial. Un … Seguir leyendo
El gran circo pobre Timoteo (Lorena Giachino, 2013)
En el imaginario del cine el circo se ha prestado para reflexiones metonímicas sobre la condición del artista en la sociedad, los vericuetos del simulacro, la misión del arte o el refugio de la otredad. Nombres canónicos como Ophuls, Tati, … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Uncategorized
Etiquetado el gran circo pobre timoteo, Lorena Giachino
Deja un comentario
Ficviña 2014: Heli (Amat Escalante, 2013)
La mexicana Heli de Amat Escalante ganó la competencia latinoamericana y además obtuvo galardón a mejor dirección en Ficviña este año. Aquí nuestra crítica. Heli (2013) comienza con un primer plano de un joven tembloroso y amordazado, evidentemente golpeado, con una cuerda … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Festivales
Deja un comentario