-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: noviembre 2014
La entrega (The Drop. Michaël R. Roskam, 2014)
La entrega es una película norteamericana con aires de europea en su tratamiento, lo que se agradece. Escrita por el bostoniano Dennis Lehane, autor de las novelas que inspiraron las películas Mystic River (Clint Eastwood) y Gone, Baby, Gone (Ben Affleck), y … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado (Michaël R. Roskam, 2014), La entrega, The Drop
Deja un comentario
El hijo pródigo (Carlos Araya, 2013)
Al contrario de la parábola bíblica de la cual obtiene su matriz simbólica, esta película no es el relato sobre un hijo sino el de un padre. Tampoco da forma a un reencuentro reconciliatorio, en vez de eso efectúa una … Seguir leyendo
Interstellar: la débil ciencia
Desde Perú, Mónica Delgado, crítica amiga y una de las personas a cargo del interesante sitio Desistfilm escribe contra la última de Christopher Nolan. Entrar al espacio exterior, permanecer en él por años, cruzar agujeros negros y demás constelaciones es cosa … Seguir leyendo
Amor a la carta («The Lunchbox». Ritesh Batra, 2013)
La base argumental de esta película, el hecho que determina su desarrollo, es una serendipia, vale decir, un acontecimiento azaroso y afortunado. En este caso, es el conocimiento entre dos personas que sin esa coincidencia accidental nunca se habrían conocido. … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado AMOR A LA CARTA, Ritesh Batra, THE LUNCHBOX
Deja un comentario
Carmen Guarini, documentalista: «La memoria no es un concepto único: no hay memoria, hay memorias en plural»
Carmen Guarini es un nombre esencial para comprender el documental argentino, prolífica directora, académica y gestora de espacios como DocBuenosAires , pudimos conversar con ella a propósito de la presentación de Las calles de la memoria su último documental en el marco … Seguir leyendo
Publicado en Entrevista
Etiquetado ANTOFADOCS, CARMEN GUARINI, docbuenosaires, las calles de la memoria
Deja un comentario
Informe Antofadocs 2014: Flores en el desierto
Apuntes. Sobre los festivales en general y uno en particular… La reciente versión de Antofadocs nos llevó a pensar sobre el rol de los festivales en la cultura pública de nuestro país. Ello da argumentos a quienes queremos creer que … Seguir leyendo
Publicado en Festivales
Etiquetado 15 DÍAS EN LA PLAYA, ANTOFADOCS, BUENOS DÍAS RESISTENCIA, CALLES DE LA MEMORIA, CARMEN GUARINI, ECOUNTERS WITH YOUR INEER TROTSKY CHILD, FERNANDO VILCHEZ, GENOVEVA, LA CASONA, LA REINA, MAMBO COOL, MANUEL ABRAMOVIC, MUERTE BLANCA, Paola Castillo, PAOLA OVALLE, PIE DE PAGINA, ROBERTO COLLÍO, SOLES DE PRIMAVERA, SOLO TE PUEDO MOSTRAR EL COLOR, STEFAN IVANCIC, YUMEN
3 comentarios
Francisca Fonseca, directora de Antofadocs: «Me motiva el cariño que le tengo a esta región»
Esta es la tercera versión de Antofadocs, un festival que ha crecido en términos de secciones, invitados y actividades. ¿Cómo evalúas el pasado certamen y que crees que se instala como desafío para los próximos? ¿Cómo se proyecta Antofadocs? … Seguir leyendo
Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Tengo que iniciar este texto con una nota muy personal. El tema de esta película, su trama, las teorías, los conocimientos que pone sobre la mesa para poder llevar a cabo su trama, son de mi personal predilección. No hay … Seguir leyendo