-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2015
XXXIX Festival Cine UC (2): Closed curtain (Jafar Panahi / Kambuzia Partovi; 2013)
Closed Curtain comienza con un personaje acompañado de su perro sellando su casa para que no entre luz. Toda esta primera secuencia, el silencio de su protagonista y su compañía perruna, establecen un ambiente de aislamiento, soledad y una extraña … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Festivales
Etiquetado Closed curtain, Jafar Panahi / Kambuzia Partovi;
Deja un comentario
El Código Enigma (The imitation game, Morten Tyldum, 2014)
Vamos camino al Oscar (2015) y esta semana se estrena en nuestro país uno de los films nominados a mejor película. Se trata de El código enigma, una biopic basada en la vida de Alan Turing, el matemático inglés que, … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado el codigo enigma, imitation game, morten tyldum
Deja un comentario
La dama de negro 2 (Tom Harper, 2015)
Tal vez para algunos sea más difícil recordar la existencia de La Mujer de Negro, inocente cinta de terror del 2012, que contaba con unas cuantas características que la tornaron en una sensación con cierto éxito económico e incluso algo … Seguir leyendo
Cine chileno 2014: agotamiento y anamorfosis
El agotamiento es tanto una inflexión como un punto de crisis, una zona donde las cuestiones pueden cambiar, extenderse o quedarse estancadas. Como metáfora social es una constante en el cine chileno del último año que está presente en varios … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Ensayo
Etiquetado Alejandro Fernández Almendras, Che Sandoval, cine chileno 2014, COLECTIVO MAFI, Edison Cajas, El vals de los inútiles, las niñas quispe, los rockers, MATAR A UN HOMBRE, matias pinochet, PROPAGANDA, sebastian sepulveda, Soy mucho mejor que voh
1 Comentario
Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia (Alejandro Gonzalez Iñárritu, 2014)
Partamos bajándole las ínfulas a una de las películas favoritas de la premiación Oscar de este año, Birdman no llega a hacernos ver el corazón de las tinieblas de sus personajes, un grupete de actores enfrascados en un montaje teatral, … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado birdman, edward norton, gonzalez iññaritu, michael keaton
2 comentarios
St. Vincent (Theodore Melfi, 2014)
Dicen que el camino al infierno está poblado de buenas intenciones, pero que el cielo sólo se construye de buenas obras. Si aplicamos la sabiduría popular al film St. Vincent (2014), de Theodore Melfi , el resultado es claro: al … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado bill murray, st. vincent, theodore melfi
Deja un comentario
XXXIX Festival Cine UC (1): El Congreso (Ari Folman, 2013)
Todas las películas de ciencia ficción que merecen recuerdo se presentan bajo la atmósfera del terror o el pesimismo. Sean en el entorno futurista de grandes urbes lluviosas o en naves espaciales en busca de nuevos mundos, a través de … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Festivales
Etiquetado ari folman, Festival cine Uc, the congress
Deja un comentario
Santiago Violenta (Ernesto Díaz, 2014)
Puede que Santiago Violenta no sea la mejor película de Ernesto Díaz, pero sin duda es su obra más divertida desde Mirageman, en tanto se sostiene en diálogos ágiles y en un cuidado por dotar de carácter a muchos de los personajes secundarios. … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado ernesto díaz, santiago violenta
Deja un comentario