-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2015
Boyhood (Richard Linklater, 2014)
Si acordamos que al tiempo lo padecemos primordialmente en su devenir y que el cine es un arte que vive y muere en los pliegues de tal flujo, películas que traten precisamente sobre el paso del tiempo, sean minutos, horas … Seguir leyendo
De tal padre, tal hijo (Hirokazu Koreeda, 2013)
La premisa de la nueva cinta de Hirokazu Koreeda resulta familiar pero no necesariamente poco original. Pese a la multitud de ficciones que versan sobre una idea medianamente similar, la cinta japonesa logra ser cercana, por la cualidad casi periodística … Seguir leyendo
Joven y bonita ( François Ozon, 2013)
Muchos directores/as europeos que han hecho ocasionales incursiones en la comedia o incluso en el musical, han ensombrecido la atmósfera de sus últimos trabajos sustituyendo el humor por la ironía y la calidez por el desamparo. Una visión caústica de … Seguir leyendo
Francotirador (II) (Clint Eastwood, 2014)
La Guerra Atávica En Francotirador, Clint Eastwood parece afirmar que es urgente mantener una idea de la guerra donde es necesaria la cercanía, los ataques a medio metro, o desde la simple mira del arma en el seso del enemigo, … Seguir leyendo
Francotirador (Clint Eastwood, 2014)
A estas alturas, Clint Eastwood se ha convertido en uno de los cineastas más estables de la industria y a los 84 años se dio el lujo de estrenar dos filmes con sólo siete meses de diferencia: Jersey Boys y Francotirador, … Seguir leyendo
Whiplash (Damien Chazelle, 2014)
El segundo largometraje de Chazelle (29) suda precisamente lo que el cine de un joven director de escuela debe sudar: desesperación, frustración, ansiedad y atrapamiento en la técnica cinematográfica. Todo esto en el mejor sentido posible. Andrew (Milles Teller) es … Seguir leyendo
Ida (Pawel Pawlikowski, 2013)
El director de origen polaco Pawel Pawlikowski (Last Resource, Mi amor de verano, La mujer del quinto), quien ha desarrollado toda su carrera en Inglaterra, retorna a sus raíces con este renovadora, bella y delicada película sobre Polonia durante los … Seguir leyendo
XXXIX Festival Cine UC (5): P’tit Quinquin (Bruno Dumont, 2014)
Esta miniserie de cuatro capítulos presentada en la Quincena de Realizadores de Cannes como un film de largo metraje llamaba la atención de quienes conocen el cine de Dumont por asociar a su nombre al genero de la comedia, y … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Festivales
Etiquetado bruno dumont, Festival cine Uc, P´tit Quinquin
Deja un comentario