-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2015
Informe XVII Bafici (1): De animales y archivos
Pocos días, escaso tiempo. Se me olvida que es necesario ir de a poco para ir descubriendo vetas, algo así como familiarizarse con el asunto tanteando para afinar visionado. Quizás bajar un poco la expectativa de la Joya, cierta neurosis … Seguir leyendo
El bosque de Karadima (Matías Lira, 2015)
La existencia de una película como ésta en la cartelera así como su posición dentro de lo que podríamos llamar una historia o evolución -como si fuera un ser vivo que necesitara, de alguna manera, avanzar- del cine chileno, es … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado EL BOSQUE DE KARADIMA, MATIAS LIRA
Deja un comentario
Algunos documentales (4): Life itself (Steve James, 2014)
Nací dentro de la película de mi vida… No recuerdo como llegué a la película, pero aún continúa entreteniéndome. Roger Ebert Sin duda esta debe ser una de las críticas más difíciles que me ha tocado enfrentar, no tanto … Seguir leyendo
Publicado en Críticas
Etiquetado algunos documentales, life itself, roger ebert, steve james
Deja un comentario
Mar (Dominga Sotomayor, 2015)
La chilena Dominga Sotomayor, quien se perfila ya como una prolífica y destacada directora nacional, presenta MAR, su segundo largometraje luego de la exitosa De jueves a Domingo (2012). Estrenada por estos días en el Centro de Extensión de la … Seguir leyendo
Algunos documentales (3): Regarding Susan Sontag (Nancy Keates, 2014)
La deuda con Susan Sontag ha sido saldada. Al fin los seguidores infatigables de la incansable intelectual norteamericana son recompensados con un documental sobre la vida y obra de una de las mentes más notables de la segunda mitad del … Seguir leyendo
Escapes de gas (Bruno Salas, 2013)
El crítico inglés Raymond Williams acuñó el concepto de “estructura de sentimiento” para hablar del conjunto de sentidos, experiencias y lenguajes que conforman cierto espíritu epocal que exceden con creces las variables económicas y estructurales en términos “duros”. Williams llegó … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado bruno salas, escapes de gas, Miradoc
Deja un comentario
Dominga Sotomayor: «La manera en que uno piensa, produce, financia, arma un equipo, determina un lenguaje»
Mar es el segundo filme de Dominga Sotomayor y se exhibe por dos semanas en sala CINE UC. El filme ganó FEMCINE y se encuentra en competencia en el próximo BAFICI. Dominga conversó con nosotros sobre el origen y proceso … Seguir leyendo
Allende en su laberinto (Miguel Littín, 2015)
Qué difícil puede llegar a ser el cine de ficción que retrata episodios históricos, difícil de hacer, por cierto, pero también difícil de tasar. ¿Hay un mérito intrínseco en la reconstrucción que propone? ¿Está el rescate mismo de determinado acontecimiento … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado ALLENDE EN SU LABERINTO, MIGUEL LITTÍN
1 Comentario