-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2015
Maite Alberdi: radiografía de lo chileno
Con La Once ya son cuatro los títulos que componen la particular filmografía de Maite Alberdi, a los que se suman el mediometraje El Salvavidas (2011) (que también fue estrenado comercialmente en nuestro país, a comienzos de 2012) y los … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Ensayo
Etiquetado el salvavidas, la once, LAS PELUQUERAS, maite alberdi
1 Comentario
Polvo de Estrellas (David Cronenberg, 2014)
Esta película comienza con unos títulos de créditos que se difuminan en un espacio astral. Es la bienvenida a una dimensión extrañamente desencantada y mágicamente perniciosa. Es el universo de las colinas de Hollywood y de las personas que habita … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado DAVID CRONENBERG, MAPS TO THE STARS, POLVO DE ESTRELLAS
1 Comentario
Tres documentales chilenos
Darío en toma (José María Oñate, 2014) El año 2011, como sabemos, fue el año de las movilizaciones sociales y estudiantiles y parte relevante del documental actual chileno se ha sumado a un análisis sobre el significado social y político de … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado CUANDO RESPIRO, DARIO EN TOMA, Documental chileno, HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE
Deja un comentario
Algunos documentales (6): La sal de la tierra (Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, 2014)
Una bella imagen en blanco y negro recibe al espectador del documental The Salt of the Earth. Se trata de una vista en diagonal descendente de la boca de la enorme mina de oro de Sierra Pelada, en el estado … Seguir leyendo
Publicado en Críticas
Etiquetado la sal de la tierra, Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado
1 Comentario
El Club (Pablo Larraín, 2015)
El título del quinto largometraje de Pablo Larraín remite a una casona en Navidad, localidad costera de la Sexta Región demasiado hosca como para ser considerada zona popular de veraneo y que se debate entre la pesca como actividad económica … Seguir leyendo
El Club: un llamado a la calma
Se estrena en las salas del país la última película de Pablo Larraín, director de quizás sean las cintas chilenas de ficción más conocidas fuera de nuestro país: No (2012), Post Mortem (2010) y Tony Manero (2008). Han dado vueltas … Seguir leyendo
Perla (Sergio Castilla, 2015)
Hay veces que es bueno comenzar por el principio. A primera vista, una premisa potencialmente interesante: una película chilena protagonizada por una perrita quiltra, de nombre Perla, que en sus andanzas callejeras pretende ofrecer una mirada autóctona sobre un Santiago … Seguir leyendo
Dios mío, ¿qué hemos hecho? (Philippe de Chauveron, 2014)
Siempre es grato contar con variedad en la cartelera chilena, especialmente en el cine multisala, que suele estar monopolizado por películas de origen estadounidense. En ese entendido, se agradece que se estrene esta cinta francesa, aunque sea con un año … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado ¿qué hemos hecho?, Dios mío, Philippe de Chauveron
Deja un comentario