-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: octubre 2015
La Tierra y la Sombra (César Augusto Acevedo, 2015)
Muchas veces el cine nos evoca recuerdos, sentimientos y sensaciones que a menudo se encuentran dormidos en la memoria. La tierra y la sombra nos lleva a un lugar perdido en los valles colombianos, y aunque esté ambientada en los … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado CESAR AUGUSTO ACEVEDO, LA TIERRA Y LA SOMBRA
Deja un comentario
Informe XXII Ficvaldivia (4): Cuentas regresivas, juegos de archivo y ensoñaciones
Cuentas Regresivas Sergio Oksman, brasileño radicado en España que codirige O futebol junto a Carlos Mugnira, quien no ha visto a su padre hace más de 20 años y le propone a este viajar a Brasil para el mundial y … Seguir leyendo
Publicado en Festivales
Etiquetado APICHATPONG WEERASETHAKUL, BELLA E PERDUTA, Beyond zero 1914-1918, Bill morrison, CEMETERY OF SPLENDOUR, GAN BI, Kaili Blues, O futebol, Sergio Oksman
1 Comentario
Informe XXII Ficvaldivia (3): Stinking Heaven (Nathan Silver, 2015)
La proyección de Stinking Heaven estuvo acompañada por un pequeño cortometraje: Riot, donde frente a la atenta cámara de video casera de su padre, un Silver infante dirige a lo déspota una película en la que recrea junto a sus … Seguir leyendo
Informe XXII Ficvaldivia (2): Luz silenciosa
Hay una declaración de principios tácita definida por la presencia de Miguel Gomes, del estadounidense Nathan Silver y la canadiense Alanis Obomsawin que Valdivia ha ido modelando y perfeccionando en los últimos tres o cuatro años y que se relaciona … Seguir leyendo
Publicado en Festivales
Etiquetado APICHATPONG WEERASETHAKUL, CEMETERY OF SPLENDOUR, Las Mil y Una Noches, Miguel Gomes, NATHAN SILVER, SOFT IN THE HEAD, STINKING HEAVEN, UNCERTAIN TERMS
1 Comentario
Jean-Gabriel Périot: «La violencia siempre es el resultado y el síntoma de los problemas sociales o políticos»
Una de las películas del año, sin duda. El primer largometraje de Jean-Gabriel Périot Une Jeunesse allemande destila maestría en el trabajo con el archivo encontrado al interior de una historia vertiginosa como es la de la RAF y la activista Ulrike … Seguir leyendo
Publicado en Entrevista, Festivales
Etiquetado jean gabriel periot, UNE JEUNESSE ALLEMANDE
Deja un comentario
Informe XXII Ficvaldivia (1): Militancias, imágenes que arden
Une jeunesse allemande, el primer largometraje documental de Jean Gabriel Périot (a quien se dedicó una retrospectiva hace solo tres años en Ficvaldivia) es devorado por la presencia de Ulrike Meinhof, líder intelectual que pasa de ser una columnista de izquierda … Seguir leyendo
El botón de nácar (Patricio Guzmán, 2015)
Hace algunos días, la NASA comunicó al mundo la expectante noticia sobre el descubrimiento de una significativa cantidad de agua líquida en Marte. El agua, sabemos, es un rastro fundamental para la presencia de vida y encontrarla fuera de la … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado EL BOTÓN DE NÁCAR, patricio guzmán
1 Comentario
Surire (Bettina Perut-Iván Osnovikoff, 2015)
Bettina Perut e Iván Osnovikoff ostentan una carrera sólida, de las más innovadoras en el ámbito de la producción documental, con siete obras que no se encasillan en ningún estilo, cada nuevo filme sorprende con una búsqueda novedosa, los realizadores … Seguir leyendo
Publicado en Cine Chileno, Críticas, Estrenos
Etiquetado bettina perut, iván osnovikoff, SURIRE
1 Comentario