-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2016
Sin Filtro (Nicolás López, 2016)
Al iniciar esta reseña había pensado subtitularla con alguna expresión de índole reflexiva, que develara de manera adecuada las impresiones que me despertó Sin Filtro, la última película del realizador nacional Nicolás López. Algo así como la insoportable levedad del … Seguir leyendo
Steve Jobs (Danny Boyle, 2015)
A ver, es importante señalar que soy bastante escéptico con los biopics como género, ya que tienen mayores ventajas que una ficción convencional, por lo tanto parten de un punto más privilegiado, y si bien las figuras que se buscan … Seguir leyendo
El Patrón: radiografía de un crimen (Sebastián Schindel, 2014)
La semana pasada, durante el seminario que se encontraba dando en Cine UC, el crítico argentino Roger Koza propuso una discusión respecto al cine latinoamericano contemporáneo y dos estilos que parecen estarse asentando con consecuencias éticas, estéticas y políticas. Estas … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado el patrón radiografía de un crimen, Sebastián Schindel
Deja un comentario
Operación Zulú (Jérôme Salle, 2013)
Casi todos los policiales parten más o menos igual: algún cuerpo sin vida o alguien desaparecido a quien hay que encontrar. Todo lo que pasa después gira en torno a cómo se desenmaraña el siempre complejo caso encargado. Otra cosa … Seguir leyendo
Los ocho más odiados (Quentin Tarantino, 2015)
La octava película de Tarantino, The Hateful Eight, se configura como una suerte de sumatoria exacerbada de lo que ha desarrollado a lo largo de su filmografía. Diálogos rápidos, ironía, un montaje ágil, acompañado de mucha sangre y muchas balas. … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado LOS OCHO MÁS ODIADOS, Quentin Tarantino, THE HATEFUL EIGHT
1 Comentario
The Tarantino affair (1/3): Una película política
¿Qué es lo que pretende Quentin Tarantino con su última película? En cada momento, en cada escena, hay una intención especial, una cuidada manufactura de cada cuadro, cada momento, cada secuencia, cada actuación, cada tic, todo pareciera formar parte de … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado LOS OCHO MÁS ODIADOS, Quentin Tarantino, THE HATEFUL EIGHT
Deja un comentario
The Tarantino affair (2/3): Mito americano
Para Paolo Virno el tiempo presente de nuestra condición post-histórica tiene como una de sus características al déja-vu como síntoma condicionado por el solapamiento de la separación de una “anacronía formal” de otra “anacronía real”; llevados al caso del cine, … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos, Uncategorized
Etiquetado LOS OCHO MÁS ODIADOS, Quentin Tarantino, THE HATEFUL EIGHT
Deja un comentario
The Tarantino affair (3/3): Un mundo de mentiras
Desde el estreno de su primera película, Perros de la calle (1992), a Tarantino hay que reconocerle que no sólo transformó la cara de la cinefília si no que con cada estreno suyo logró un hito indesmentible. Sólo viendo una cronología … Seguir leyendo
Publicado en Críticas, Estrenos
Etiquetado LOS OCHO MÁS ODIADOS, Quentin Tarantino, THE HATEFUL EIGHT
Deja un comentario