Archivo de la categoría: Ensayo

5 para Kiarostami

1.- El año 1997, entre medio de frías salas de clase y el primer año de universidad descubrí el cine de Abbas Kiarostami. Se trataba no sólo del estreno comercial de El sabor de las cerezas (1997) sino de las … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Ensayo, Rescates | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Jacques Rivette (1928- 2016): El autor como obra

Si algo ha llamado mi atención con fuerza a medida que han ido pasando los años es la longevidad de la generación Nouvelle Vague (en extenso, más allá de “la banda de los cinco”). La muerte los ha encontrado en … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Maite Alberdi: radiografía de lo chileno

Con La Once ya son cuatro los títulos que componen la particular filmografía de Maite Alberdi, a los que se suman el mediometraje El Salvavidas (2011) (que también fue estrenado comercialmente en nuestro país, a comienzos de 2012) y los … Seguir leyendo

Publicado en Cine Chileno, Ensayo | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Una respuesta coyuntural: sobre espectadores emancipados y críticas elitistas

Columna de Iván Pinto aparecida hace un par de días en El Mostrador y que re publicamos aquí. La columna es una respuesta a otra escrita por Roberto Reveco en el mismo medio. Se veía venir esta pregunta de inspiración … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Debo hablar de las cartas que nunca envié? En torno a la obra de Xavier Dolan

Xavier Dolan es un joven director canadiense que debutó en el año 2009 con  J’ai tué ma mère, que escribió a la edad de 16 años, dirigiéndola tres años después. El guión es su autobiografía. Por esta obra ganó tres … Seguir leyendo

Publicado en Ensayo, Estrenos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Allende en su laberinto: Mito y nostalgia

Próximos a cumplirse cuarenta años de El chacal de Nahueltoro (1969) llega Allende en su laberinto a situarse casi en el bando opuesto del viejo Nuevo cine chileno  y de aquella película que fue uno de sus notorios caballitos de … Seguir leyendo

Publicado en Cine Chileno, Críticas, Ensayo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Fábula (pop) moderna

Vicio propio es muchas cosas. Entre ellas es también un laboratorio de formas culturales. Una película narrada desde una resaca social que revisa una imaginería específica- la de Norteamérica post-hippie de la década del setenta- metiendo todo a una licuadora. … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Ensayo, Estrenos | Etiquetado , , | 1 Comentario

Vicio Propio: la lógica del film de nostalgia

Con cierta incredulidad recibimos la noticia de esta película para finalmente decepcionarnos, llevar una novela de Thomas Pynchon a la pantalla puede ser un despropósito dado su alto potencial literario, su enrevesado estilo de tramas del complot, su contingente explicito … Seguir leyendo

Publicado en Críticas, Ensayo, Estrenos | Etiquetado , , , , | 1 Comentario